Inicio

Integración GOV.CO

Esta integración busca estandarizar cada uno de estos elementos, proporcionando un acceso más simple y uniforme a la información, procedimientos y servicios. Al integrar las sedes electrónicas, los trámites, los portales transversales y las ventanillas en GOV.CO, se facilita la interacción entre los ciudadanos y el gobierno, mejorando la eficiencia en la prestación de servicios públicos.

GOV.CO no solo promueve la transparencia y la confianza en la administración pública, sino que también eleva la experiencia del usuario con un diseño intuitivo y fácil de navegar. Todo al alcance de un clic, con contenido actualizado que facilita la participación activa de los ciudadanos.

Descripción del reto

Fórmula 3

Para el desarrollo del reto, las escuderías deberán cumplir con los siguientes porcentajes en los criterios establecidos:

1. Definición del Servicio a Integrar: La entidad debe determinar qué servicio se integrará en GOV.CO, seleccionando entre sede electrónica, OPA's (Organismos Públicos Administrativos), trámites, portales transversales o ventanillas únicas.

2. Inicio del Proceso de Estandarización: Iniciar el proceso de estandarización del servicio, siguiendo los lineamientos establecidos en la Resolución 1519 de 2020, expedida por MinTIC.

3. Adecuación del Servicio: Adaptar el servicio seleccionado conforme a los lineamientos aplicables, dependiendo del tipo de servicio (sede electrónica, OPA's, trámites, portales transversales o ventanillas únicas en GOV.CO).

4. Cumplimiento de Criterios: Garantizar que el servicio cumpla con los frentes de Diseño, Funcionalidad, Usabilidad, Accesibilidad y Seguridad, conforme a los requerimientos establecidos.

5. Suministro de la URL para Diagnóstico: Una vez adecuadas las características del servicio conforme a los lineamientos, la entidad debe suministrar la URL correspondiente para realizar un diagnóstico de cumplimiento.

6. Diagnóstico y Ajustes: Con base en los resultados del diagnóstico, se realizarán los ajustes necesarios para asegurar que el servicio cumpla con los criterios exigidos.

7. Proceso de Integración: Una vez cumplidos los requisitos y superado el diagnóstico, se procederá con el proceso de integración del servicio en el portal único del Estado colombiano, que incluye pruebas de seguridad y certificacion de la implementacion GOV.CO.

Fórmula 2

Para el desarrollo del reto, las escuderías deberán cumplir con los siguientes porcentajes en los criterios establecidos:

1. Definición del Servicio a Integrar: La entidad debe determinar qué servicio se integrará en GOV.CO, seleccionando entre sede electrónica, OPA's (Organismos Públicos Administrativos), trámites, portales transversales o ventanillas únicas.

2. Inicio del Proceso de Estandarización: Iniciar el proceso de estandarización del servicio, siguiendo los lineamientos establecidos en la Resolución 1519 de 2020, expedida por MinTIC.

3. Adecuación del Servicio: Adaptar el servicio seleccionado conforme a los lineamientos aplicables, dependiendo del tipo de servicio (sede electrónica, OPA's, trámites, portales transversales o ventanillas únicas en GOV.CO).

4. Cumplimiento de Criterios: Garantizar que el servicio cumpla con los frentes de Diseño, Funcionalidad, Usabilidad, Accesibilidad y Seguridad, conforme a los requerimientos establecidos.

5. Suministro de la URL para Diagnóstico: Una vez adecuadas las características del servicio conforme a los lineamientos, la entidad debe suministrar la URL correspondiente para realizar un diagnóstico de cumplimiento.

6. Diagnóstico y Ajustes: Con base en los resultados del diagnóstico, se realizarán los ajustes necesarios para asegurar que el servicio cumpla con los criterios exigidos.

7. Proceso de Integración: Una vez cumplidos los requisitos y superado el diagnóstico, se procederá con el proceso de integración del servicio en el portal único del Estado colombiano, que incluye pruebas de seguridad y certificacion de la implementacion GOV.CO.

Fórmula 1

Para el desarrollo del reto, las escuderías deberán cumplir con los siguientes porcentajes en los criterios establecidos:

1. Definición del Servicio a Integrar: La entidad debe determinar qué servicio se integrará en GOV.CO, seleccionando entre sede electrónica, OPA's (Organismos Públicos Administrativos), trámites, portales transversales o ventanillas únicas.

2. Inicio del Proceso de Estandarización: Iniciar el proceso de estandarización del servicio, siguiendo los lineamientos establecidos en la Resolución 1519 de 2020, expedida por MinTIC.

3. Adecuación del Servicio: Adaptar el servicio seleccionado conforme a los lineamientos aplicables, dependiendo del tipo de servicio (sede electrónica, OPA's, trámites, portales transversales o ventanillas únicas en GOV.CO).

4. Cumplimiento de Criterios: Garantizar que el servicio cumpla con los frentes de Diseño, Funcionalidad, Usabilidad, Accesibilidad y Seguridad, conforme a los requerimientos establecidos.

5. Suministro de la URL para Diagnóstico: Una vez adecuadas las características del servicio conforme a los lineamientos, la entidad debe suministrar la URL correspondiente para realizar un diagnóstico de cumplimiento.

6. Diagnóstico y Ajustes: Con base en los resultados del diagnóstico, se realizarán los ajustes necesarios para asegurar que el servicio cumpla con los criterios exigidos.

7. Proceso de Integración: Una vez cumplidos los requisitos y superado el diagnóstico, se procederá con el proceso de integración del servicio en el portal único del Estado colombiano, que incluye pruebas de seguridad y certificacion de la implementacion GOV.CO.

Requerimientos

Revisión de Requisitos: Basarse en la Resolución MinTIC 1519 de 2020, que establece directrices en áreas clave como diseño, funcionalidad, accesibilidad web, usabilidad y seguridad.

Adecuación de la Sede Electrónica: La entidad debe adecuar su sede electrónica, trámites, ventanillas, OPA's, u otros servicios para cumplir con los estándares requeridos.

Verificación por MinTIC: Una vez completada la adecuación, el equipo de Gobierno Digital de MinTIC realizará una verificación para asegurar que se cumplan todos los requisitos necesarios para la integración al portal GOV.CO.

Condiciones para la calificación

Formula 3

50%

Cumplimiento de Lineamientos de MinTIC: Las entidades deberán cumplir con todos los lineamientos expedidos por MinTIC según la Resolución 1519 de 2020. Esto incluye garantizar el cumplimiento en cada uno de los siguientes frentes: Diseño, Funcionalidad, Accesibilidad/Usabilidad y Seguridad. No se aceptará el incumplimiento en ninguno de estos criterios.

Estandarización del Servicio: Es obligatorio estandarizar el servicio de acuerdo con los lineamientos establecidos. Las entidades deberán demostrar que han adaptado su servicio conforme a estas normativas.

Acceso al Servicio: Las entidades deben garantizar el acceso al servicio integrado, asegurando que este sea fácilmente accesible para los ciudadanos, cumpliendo con las expectativas de usabilidad y accesibilidad requeridas.

Formula 2

70%

Cumplimiento de Lineamientos de MinTIC: Las entidades deberán cumplir con todos los lineamientos expedidos por MinTIC según la Resolución 1519 de 2020. Esto incluye garantizar el cumplimiento en cada uno de los siguientes frentes: Diseño, Funcionalidad, Accesibilidad/Usabilidad y Seguridad. No se aceptará el incumplimiento en ninguno de estos criterios.

Estandarización del Servicio: Es obligatorio estandarizar el servicio de acuerdo con los lineamientos establecidos. Las entidades deberán demostrar que han adaptado su servicio conforme a estas normativas.

Acceso al Servicio: Las entidades deben garantizar el acceso al servicio integrado, asegurando que este sea fácilmente accesible para los ciudadanos, cumpliendo con las expectativas de usabilidad y accesibilidad requeridas.

Formula 1

90%

Cumplimiento de Lineamientos de MinTIC: Las entidades deberán cumplir con todos los lineamientos expedidos por MinTIC según la Resolución 1519 de 2020. Esto incluye garantizar el cumplimiento en cada uno de los siguientes frentes: Diseño, Funcionalidad, Accesibilidad/Usabilidad y Seguridad. No se aceptará el incumplimiento en ninguno de estos criterios.

Estandarización del Servicio: Es obligatorio estandarizar el servicio de acuerdo con los lineamientos establecidos. Las entidades deberán demostrar que han adaptado su servicio conforme a estas normativas.

Acceso al Servicio: Las entidades deben garantizar el acceso al servicio integrado, asegurando que este sea fácilmente accesible para los ciudadanos, cumpliendo con las expectativas de usabilidad y accesibilidad requeridas.

Descripción del entregable​

URL funcional que brinde acceso al servicio que está en proceso de integración. Esta URL debe ser accesible para su evaluación y debe permitir verificar que el servicio cumple con los lineamientos establecidos.

Recursos y ayudas

Consulta de Guías: Para obtener más información, visitar la Biblioteca de GOV.CO donde se encuentran las guías y recursos para garantizar el cumplimiento de los lineamientos para integrarse al portal unico del estado colombiano GOV.CO.

Habilitador / Propósito Política de Gobierno Digital

Servicios Ciudadanos Digitales

Asesor del reto

Laura Cardona / maximavelocidad@mintic.gov.co

Puntaje

Hasta 1000 XP